CONOCE 4 LICORES EXÓTICOS DE LA AMAZONIA PERUANA
- Rutas Del Sabor
- 27 may 2022
- 2 Min. de lectura
La Amazonía peruana no deja de sorprender, sus ricos potásicos no solo están presentes en sus platillos típicos de la selva peruana, sino también en sus bebidas exóticas. Estos licores son un encanto amazónico para muchos peruanos y turistas, pues la variedad de divertidos nombres originales llaman y atraen a cualquiera, además, que tienen propiedades medicinales y efectos afrodisíacos que saltan a la vista.

La preparación de estos licores exóticos se caracteriza por tener un proceso de maceración que agrupa variedad de plantas, hierbas, frutos, cortezas de árboles y un cierto grado de alcohol. Por ello, te presentamos cuatro licores amazónicos para que en tu próxima visita a la selva peruana no dejes de probarlo y de disfrutar estos sabores exóticos “levanta muertos”.
Chuchuhuasi
Es una bebida que proviene de la corteza del árbol nativo amazónico “Maytenus macrocarpa”, tiene un fuerte aroma y se caracteriza por tener un carácter poderoso y profundo por su alto contenido de alcohol. Este licor exótico también es utilizado como una planta medicinal, entre sus principales propiedades está la estimulación de la circulación sanguínea, lo que favorece el arte amatorio y las enfermedades reumáticas, como la artritis, la artrosis y la osteoporosis, asimismo, los dolores musculares, bronquitis, dolor de estómago y fiebre.

Uvachado
Es uno de los licores más populares y consumidos durante las fiestas patronales, especialmente en toda la región de San Martín y Tarapoto, su alto efecto afrodisíaco lo convierte en un gran aliado como acompañante de comidas. Está bebida se prepara con la uva borgoña amazónica, que es macerada y almacenada por un par de meses con aguardiente de caña y endulzada con miel de abeja, por ello, se recomienda beber con moderación.

Rompe Calzón (RC)
Rompe Calzón, también conocido como el “ardiente calor amazónico” se destaca por ser 100% afrodisíaco, está elaborada a partir de diversas combinaciones de cortezas y plantas medicinales como uña de gato, fierro caspi, cumaceba, clavo huasca, el chuchuhuasi, entre otros, combinados con caña, luego se mezcla y se deja macerar durante una semana.
Asimismo, se caracteriza por sus propiedades medicinales y por potenciar el rendimiento sexual, lo cual hace que sea muy popular.

Levántate Lázaro (LL)
Este licor es muy famoso por encender la líbido masculina, su preparación se basa en cortezas de sanango, chuchuhuasha, fierro caspi, chicosa y hueso del pene de achuni, después todo es macerado con caña y miel de abeja. Según la creencia popular, con tan solo tomar unos cuantos sorbos de está potente bebida son suficientes para una noche llena de erotismo.

Comments